Mapas y Acciones

Bienvenidos al blog de actualidades en las acciones de manejo y control de plagas de las campañas operadas por el Comité de Sanidad Vegetal de Yucatán.

cargar foto

Mostrando entradas con la etiqueta Langosta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Langosta. Mostrar todas las entradas

Convocatoria Langosta 2018

Se emite la convocatoria a los interesados en participar del proceso de selección para  auxiliar de campo.

Auxiliar de campo en campaña contra la Langosta convenio

Se emite la convocatoria a los interesados en participar del proceso de selección para ocupar 3 puestos de auxiliar de campo.

Campaña contra la Langosta


En el estado de Yucatán se cultivan  572,242 ha de pasto, 161,449 ha de maíz,  20,181 ha de cítricos, 1,023 ha de papaya, 3,192 ha de frutales varios y 3,306 ha de hortalizas (OEIFRUS, Yucatán, 2008), los cuales pueden ser potencialmente afectados por la langosta Schistocerca piceifrons piceifrons.

El maíz es el cultivo más susceptible a daño por la langosta dentro de la zona gregarigena  con 20,645 ha; sin embargo la región maicera que cubre una superficie importante (165,199 ha) (OEIDRUS, Yucatán 2008)  está ubicada hacia el sur del área gregarigena, por lo que está en riesgo alto en los meses en que se forman las mangas.  



 

Temas

Categorias